¿Quieres montar un gym y hacer realidad tu sueño de trabajar en el ámbito deportivo? La opción más segura es hacerlo a través de una franquicia de gimnasios.
Colaborar con una marca de referencia en el sector te ayudará a impulsar tu negocio bajo su paraguas de know-how e imagen. Pero, ¿cuáles son las más destacadas? ¿qué debes tener en cuenta? A continuación resolvemos estas y otras dudas.
Franquicias de gimnasios referentes en España
Si quieres abrir un gimnasio con el respaldo de una marca consolidada, desde Pure Fitness queremos ayudarte. Por eso, te presentamos un listado con las principales franquicias que puedes encontrar en nuestro país.
Con ellas, tendrás el apoyo que necesitas y todos los procesos de inauguración, puesta en marcha, gestión y comunicación resultarán mucho más fáciles:
💡 Featness Gym: es nuestra opción destacada. Una cadena de gimnasios nueva pero detrás de expertos del mundo fitness con muchos años de experiencia. Un concepto de gimnasio 24 horas donde la clave es el trato cercano, ser un club social con buen humor y sin ego. Todo ello de la mano de equipamiento de alta calidad.
- Anytime Fitness. Empezamos con la mayor franquicia de gimnasios de conveniencia del mundo. Está presente en una treintena de países con casi 4000 clubes y ha repetido en varias ocasiones como la número uno en franquicias deportivas. En España hay 40 franquicias bajo este sello y la inversión de partida depende de cada caso.
- Holiday Gym. Su modelo de negocio se concreta en un enfoque ambicioso que reúne salud y deporte mediante el desarrollo de una amplia red de centros deportivos, y también de ocio, para todos los targets. Piénsatelo bien, tendrás que invertir 800 000 euros, contando el canon.
- L’Orange Bleue. El fitness, las clases colectivas y la musculación son las especialidades de esta cadena reforzada por 25 años de trayectoria. Solo en Francia cuenta con 380 gimnasios y precisa asumir una inversión de inicio de unos 250 000 euros.
- Altafit. Se trata de la primera franquicia de gimnasios low cost en España. Combina la tecnología de alta calidad con una gran oferta de servicios y alternativas de fitness. En la actualidad podemos encontrar 31 centros, que como media requieren una inversión de 290 000 euros.
- You Can Fit. Esta franquicia apuesta por convertir el fitness en algo más que un pasatiempo: es un estilo de vida. Dispone de una metodología propia y herramientas avanzadas con las que podrás contar a partir de 58 000 euros.
- Energía Positiva. Estos gyms carecen de sala de fitness y se centran en la realización de clases para grupos reducidos. Están empezando, por lo que existen actualmente 2 centros, y la apuesta económica oscila entre 30 000 y 70 000 euros.
- Prama Fitness. Bajo la modalidad de establecimientos tipo boutique, pone a disposición de sus clientes entrenamientos grupales controlados mediante software y acompañados de luces y música. En la actualidad, existen más de 130 centros distribuidos por todo el planeta. Si tienes entre 275 000 y 470 000 euros disponibles para montar tu centro, esta puede ser tu opción.
- Curves. ¿Te gustaría montar un gimnasio solo para mujeres? Esta franquicia apuesta por la presencia de monitoras cualificadas que fusionan el asesoramiento nutricional con entrenamientos de media hora. La inversión a realizar oscila entre los 80 000 y los 100 000 euros. Actualmente hay 70 emplazamientos en activo.
- Infinit. Esta marca es una de las que requieren una inversión menor para poner en marcha el negocio: 70 000 euros. Su rentabilidad y promedio de éxito son elevados. La limpieza, el ambiente agradable y la apertura 24/7, todos los días del año, son sus principales características.
- Cuerpos Fitt. Ahora bien, si de verdad quieres emprender tu actividad con una inversión mínima, esta puede ser tu elección. Desde 20 000 euros podrás contar con un centro para mujeres que incluye dietética, nutrición y estética. Hoy existen 11 franquicias de este tipo.
- Orangetheory Fitness: cadena líder en EEUU y que en España está creciendo de forma exponencial. Tienen un método de entrenamiento diferenciador basado en los coach y clases grupales.
- Brooklyn Fitboxing. La fusión de gamificación, técnicas de fitness y boxeo sin contacto facilita la realización de entrenamientos muy divertidos y estimulantes. Desde 2014, esta compañía ha impulsado un nuevo concepto deportivo que está gustando mucho. Con 137 franquicias y una inversión de partida de 80 000 euros, canon incluido, es una opción recomendable.
- Fun Pilates. Si prefieres centrarte en el aeropilates, el aerofitness y el aeroyoga, esta cadena con dos centenares de establecimientos internacionales ha apostado por la innovación hasta romper moldes. Los clientes pagan una tarifa plana mensual y exige un desembolso inicial de 39 000 euros.
- BodyActiv. La combinación de entrenamientos funcionales y electroestimulación es el rasgo diferencial de esta marca con 7 franquicias abiertas. Desde 9900 euros, puedes comenzar a funcionar.
- Corpo 10. También trabaja la electroestimulación y las ejercitaciones funcionales, reforzadas por dietas y suplementos alimenticios. La inversión inicial es mínima: 6400 euros.
- Move it Center. Esta compañía se autodefine como algo distinto a los gimnasios al uso. Personalización, experiencia vital y motivación son las piedras angulares que la diferencian. ¿Tienes 50 000 euros para tu negocio? Contacta con ellos.
Evidentemente, existen otras opciones interesantes que podríamos seguir enumerando, como BF+Fit, Snap Fitness, Activa Club o Crunch Fitness. No dudes en reunir toda la información al respecto antes de montar tu negocio.
¿Cómo elegir tu franquicia de gimnasios?
Esta es la gran cuestión. ¿Cómo acertar al seleccionar una marca franquiciadora? Te presentamos qué aspectos has de valorar al hacerlo:
- Inversiones necesarias.
- Cánones mensuales a pagar.
- Posicionamiento y reputación.
- Localización, mercado geográfico y circunstancias del entorno.
- Importancia de la diferenciación.
- Características del público objetivo.
- Expectativas de éxito en función de los datos históricos.
- Respaldo de marketing y comunicación.
- Enfoque del negocio.
- Opiniones y valoraciones de los demás franquiciados.
- Coherencia con tu estilo personal como emprendedor.
¿Has pensado en el mantenimiento mensual?
Al realizar tus cálculos para decidir, no debes olvidar tomar en consideración el coste mensual de mantenimiento y actividad de tu negocio. Además de la inversión de partida y de la cuota periódica que pagarás a la franquicia, valora cuánto tendrás que desembolsar cada mes solo por permanecer abierto.
¡No te pierdas!
- Gastos mensuales de un gimnasio.
- Montar un gimnasio Low-Cost.
- Beneficios de un gimnasio.
- Cuánto cuesta montar un gimnasio.
Las características de cada franquicia condicionan enormemente este tema: el número de entrenadores o monitores, las dimensiones del local, la renovación de las máquinas y de los suelos, etc. Como referencia, un gimnasio estándar de escala media requiere pagar unos 1000 euros al mes.
Tras analizar tu situación, las opciones disponibles y los aspectos económicos, mercadológicos y técnicos de cada posibilidad, estarás en condiciones de montar un gym de referencia con todas las garantías de éxito. Seguro que ahora, después de haber leído este post, lo tienes más claro.