Si estás planteándome montar un gimnasio y quieres una idea original y rentable, seguramente te haya pasado por la cabeza el montar un gimnasio exclusivo de mujeres.
Probablemente, te habrán surgido muchas dudas, principalmente, que estarías dejando fuera de tu plan de negocio al 50% de tus posibles clientes varones y que esto, podría hacer que no funcionara el negocio o que no consiguieras obtener la rentabilidad esperada.
¡No te preocupes!, porque voy a darte las razones para que veas las posibilidades de montar un gimnasio femenino y cómo plantear el modelo de negocio.
En primer lugar decirte que hay un porcentaje más alto de mujeres que hacen deporte que hombres, según diferentes fuentes: 20% de mujeres vs 16% hombres. Por lo que el público objetivo al que te quieres dirigir, tiene un perfil más óptimo para el negocio.
¿Qué puede llevar a una mujer a apuntarse a un gimnasio exclusivo para mujeres? Pues principalmente algunas chicas, se sienten intimidadas por las miradas de los demás, y probablemente no hayan hecho deporte de manera habitual, lo que las haría sentir ridículas y más si se sienten observadas. Esto es totalmente extrapolable a los hombres.
Si tenemos un buen sistema de negocio con sistemas de Captación y fidelización, crearemos tribus dentro de nuestro gimnasio femenino, en el que las socias se sentirán parte de esta y tendrán un sentimiento de pertenencia muy arraigado, lo que las convertirá en nuestras embajadoras y crearemos un sistema atractor de nuevas clientas y retención de las mismas.
En este artículo te enseñamos: cómo fidelizar clientes en tu gimnasio.
Dentro de los modelos de negocio enfocados a la actividad física y salud, la tendencia va hacia la especialización. Cuanto más especialistas seamos en un tema, más se reduce nuestro círculo de acción, pero todo ese nicho de mercado, será para nosotros.
Mi consejo es que te especialices en el público femenino, pero que tengas varias modalidades y nichos a los que dirigirte dentro de este público. En los siguientes puntos te pondré algunos ejemplos e ideas.
Hace relativamente poco tiempo que las chicas hacen deporte, por lo que hay muchos mitos en cuanto a la práctica deportiva. Aún hay creencias de que las chicas sólo deben hacer cardio para perder grasa, o actividades coreografiadas a las que pocos hombres se atreven a entrar, por lo que parece que las actividades de cardio de baja intensidad o de baile son las que están etiquetadas para mujeres, nada más lejos de la realidad.
Gracias a los avances en la ciencia, a día de hoy tenemos un conocimiento más amplio del entrenamiento, especialmente del entrenamiento femenino, que es lo que nos interesa en este caso, y está científicamente demostrado, que el entrenamiento de fuerza y de alta intensidad en mujeres, hará mejorar notablemente la condición física, rendimiento y estética femenina. Estos conocimientos, debemos aprovecharlos para poder sacar partido a nuestro negocio.
En resumen, hay un cambio de tendencias en cuanto al entrenamiento femenino, esto como entrenador, nos complace pues nuestro deber es instruirnos en los nuevos sistemas de entrenamiento y compartir este conocimiento con nuestras chicas, para que sean conscientes de ello.
Parece ser que en la actualidad hay un cambio de tendencias entre las mujeres en cuanto al entrenamiento se refiere. Como comentábamos en el punto anterior os voy a hacer un breve resúmen en cuanto a las tendencias actuales de actividad física entre el público femenino.
Es importante especificar bien este punto, pues no hablamos de boxeo como tal, pues a la gran mayoría de personas que practican este tipo de actividad, no les gusta el contacto físico, esta actividad, combina técnicas de boxeo contra un saco y entrenamiento funcional con balones medicinales, combas y cuerdas, etc.
No es una actividad de ballet como tal, sino que es una mezcla entre danza, yoga y fitness.
Como ya hemos comentado anteriormente, las actividades de alta intensidad están en auge, pues con poco tiempo de trabajo, conseguiremos maximizar los beneficios del entrenamiento.
Cada vez son más conocidos los beneficios del trabajo de fuerza entre las mujeres, por lo que combinar alta intensidad y fuerza (eso sí, siempre adaptado al nivel del participante) harán de esta actividad una de las más demandadas en tu centro de fitness femenino.
Si tu intención es montar un gimnasio femenino o ampliar en tu gimnasio convencional con un Córner específico para mujeres, mi recomendación es el siguiente equipamiento:
Todas estas ideas que te doy siempre deben ir acompañadas de un sistema de captación y fidelización para poder monetizar tu nueva inversión. Si necesitas una asesoría o atención personalizada para resolver cualquier tipo de duda que te haya surgido con el artículo, estoy a tu disposición. También puedes ponerte en contacto a través de nuestra página de diseño y equipamiento de gimnasios.
Echa un ojo al resto de artículos relacionados del blog para seguir inspirándote: cómo montar un gimnasio low cost, rentabilidad de montar un gimnasio, o gastos mensuales de un gimnasio.
¡Reserva tu cita!
Email: juanpedro@purefitness.es
Teléfono: +34 652 124 070
Juan Pedro Ordoñez
Responsable Profesional - Departamento Comercial.
«Tras 15 años de experiencia en el sector, vengo para aportar mi entusiasmo, pasión y visión profesional con el objetivo de formar parte de pequeñas y grandes ideas que ayuden a mejorar la salud y el bienestar de las personas.»
“El 90% del éxito está en la actitud”
Nuestra nueva línea de productos destinado a proyectos wellness (Pilates, yoga, etc.)
Estructuras y equipo de cross training para todo tipo de interiores y objetivos de diseño