¿Montar un box de boxeo es el sueño de tu vida? No nos extraña. Se trata de un deporte con una amplia y dilatada tradición que, en estos momentos, sigue teniendo un sinfín de seguidores. Sin embargo, es posible que te preguntes qué necesitas para ponerlo a funcionar. Desde Pure Fitness te lo vamos a explicar.
Aspectos claves para montar tu box de boxeo
El primer consejo que te vamos a dar es que no te dejes llevar por las prisas. Puede que te mueras de ganas de tener tu propio centro de boxeo y de ejercer como entrenador, pero necesitas realizar una planificación sensata. En este sentido, has de tener los siguientes aspectos en cuenta:
- Realiza un plan de negocio específico. No es tan complicado como parece. De lo que se trata es de analizar el mercado y a la competencia que tienes en tus alrededores. Así podrás averiguar cuál es el lugar perfecto para montar el gimnasio, buscar un local adecuado y realizar ofertas a los aficionados al boxeo de tu ciudad que realmente les interesen. También has de analizar a tu público objetivo.
- Traza otros planes a seguir. Fundamentalmente, debes configurar tres. El primero es un plan de marketing que te sirva para conseguir clientela. Después, elabora uno financiero mediante el cual te marques una serie de requisitos de viabilidad económica. Piensa que tu principal fuente de ingreso serán las cuotas de tus abonados. Por último, diseña uno de contingencia que te ayude a superar cualquier imprevisto que pueda surgir en el futuro.
- Busca un local apto. Ha de ser lo suficientemente amplio como para colocar uno o varios cuadriláteros y todo el equipamiento de entrenamiento que necesites. En este sentido, lo mejor es apostar por uno completamente diáfano.
Llegado a este punto, es el momento de que empieces a llevar a cabo los trámites encaminados a abrir el local. Lo primero es constituirte como trabajador autónomo o como sociedad limitada, en función de si vas a llevar a cabo la gestión del negocio tu solo o junto a otras personas. Lo mejor es que pidas ayuda a un asesor.
En esta fase del proceso también tendrás que gestionar la licencia de apertura de tu centro de boxeo. La concederá el ayuntamiento del municipio en el que residas, cada uno establece sus propios requisitos, así que deberás informarte a través de sus canales oficiales.
Comprar el equipamiento de tu centro de boxeo

Hay una serie de herramientas y utensilios que no pueden faltar en tu gimnasio de boxeo. Hablamos, en concreto, de:
- Sacos de boxeo. Son, probablemente, los elementos más importantes de tu gimnasio. Los hay de diferentes pesos y tamaños. La elección dependerá de las características de tus clientes, de su nivel y de su categoría. Con ellos podrán practicar sus golpes, por ejemplo, usando la técnica de pelear contra su sombra.
- Un cuadrilátero. Es indispensable si vas a celebrar combates entre los púgiles que entrenes o competiciones contra otros gimnasios. Ha de tener las medidas reglamentarias.
- Pads o manoplas de boxeo. Este es el nombre de las protecciones para las manos que utilizarás para recibir los golpes de tus púgiles. Poseen un alto grado de acolchamiento para proteger las muñecas y los dedos.
- Combas rápidas. Son baratas y permiten realizar un entrenamiento aeróbico muy importante para los boxeadores. De hecho, incrementan la coordinación y el equilibrio, dos aspectos fundamentales del entrenamiento.
- Punching ball. O bola de velocidad para boxeo. Tiene forma de pera y su propósito es permitir al boxeador alcanzar mayor velocidad y precisión en sus golpes.
Hay otros elementos que pueden serte de utilidad dentro de tu gimnasio de boxeo, pero que no son imprescindibles. Hablamos, por ejemplo, de pesas y mancuernas para crear una zona de musculación y de cintas de correr para que los púgiles hagan entrenamientos cardiovasculares. Puedes no hacerte con esos elementos en un primer momento y comprarlos más adelante si el negocio te va bien.
Por su parte, los cascos de boxeo, guantes, pantalones y botas deben ser adquiridos por el boxeador. Esto te permitirá ahorrar bastante dinero y, además, preservar la higiene y las medidas de seguridad sanitarias indispensables en estos momentos.
Aquí: material de boxeo. Puedes ver todo nuestro material en venta pública. Puedes acceder a nuestra sección de: proveedores gym para ver el catálogo completo y precios B2B.
¿Cuánto dinero necesitas para montar un gimnasio de boxeo?

Antes de que sigas leyendo, seguro que te interesa:
El presupuesto de un gimnasio de boxeo, principalmente, de la cantidad y de la calidad del equipamiento que compres. Por ejemplo, si en un primer momento te haces con un cuadrilátero, con cinco sacos y con otros cinco punching balls, así como con tres o cuatro combas y un par de juegos de manoplas de boxeo, la inversión inicial puede oscilar entre los 3,000€ y los 5.000€. Evidentemente, conforme ganes clientes, tendrás que adquirir más.
Por su lado, si creas las zonas de musculación y de cardio a las que hicimos referencia anteriormente, dicha cifra puede elevarse hasta los 10.000€, aproximadamente. A eso habría que sumar el coste del alquiler del local y el pago de los impuestos correspondientes a tu actividad. Aquí hacemos referencia tanto a los asociados a la apertura de tu negocio como a los que tienen que ver con tu sociedad limitada o tu condición de trabajador autónomo.
Dicho esto, siempre en función de las características del centro de boxeo que vayas a montar, nuestro consejo es, antes de lanzarte a la aventura, tengas preparados entre 20.000€ y 25.000€. Ten en cuenta, además, que los primeros meses serán los más difíciles ya que tendrás menos clientes que cuando tu negocio se asiente. Además, tardarás un tiempo en recuperar la inversión realizada.
En definitiva, montar tu propio box de boxeo no es tan complicado como puede parecer en un primer momento. Solo necesitas hacer un buen plan de viabilidad del negocio, encontrar el local adecuado y equiparlo con utensilios de calidad como los que podrás encontrar en Pure Fitness. Poco a poco irás consiguiendo hacerte con una fiel clientela que acudirá cada día a tus instalaciones a disfrutar de su deporte preferido y a ponerse en forma.
