La falta de tiempo es la principal razón por la que los usuarios quieren montar su propio gimnasio en casa. Los días se complican y van pasando sin que nuestro cuerpo se deje ver por el gimnasio donde llevamos meses o incluso años pagando una cuota mensual.
Quedarse en casa ya no tiene que ser sinónimo de estar en el sofá en modo off, montar un gimnasio en casa es la solución perfecta para mantenerte en forma. Deja de lado la falta de tiempo y la pereza de desplazarte hasta el gimnasio, entrenar desde casa ahora es una opción factible. En este artículo te revelamos los puntos clave para montar tu gimnasio en casa.

Beneficios de tener el gimnasio en casa
Puede parecer obvio, pero montar un gimnasio en casa tiene más beneficios de los que nos podemos imaginar. Desde maximizar el tiempo, personalización o tranquilidad/independencia. Échale un ojo al siguiente listado:
Maximiza tu tiempo
Como ya adelantábamos tener el gimnasio en casa es la opción perfecta para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para poder dedicar al deporte. Las sesiones deportivas no tienen que durar 1 hora, a veces, es suficiente con 15 o 30 minutos al día.
Privacidad
Si te sientes incómodo en los gimnasios o simplemente es tu momento relax y no quieres que te molesten contar con un gimnasio privado en casa es tu solución.
Evita la pereza
Pereza de preparar la bolsa de deporte, de quedarte sin agua caliente, de compartir vestuario o simplemente de salir de casa. Realmente la comodidad de contar con un gimnasio privado en casa debería ser suficiente para evitar esa pereza que nos frena.
Independencia
Olvídate de los horarios, ahora podrás practicar deporte sin preocuparte por el tiempo, cualquier momento libre del día será bueno para empezar con la rutina deportiva. Contar con un gimnasio privado evitará el estrés diario de regirse según horarios impuestos.
Personalización
Más allá del tipo de maquinaria o la decoración, en nuestro gimnasio casero nosotros somos los “jefes” pon tu música favorita a todo volumen para motivarte o instala una tele para poder ver tus series y películas favoritas, o si lo prefieres silencio absoluto. De esta manera el tiempo de ejercicio será más ameno, ahora mandas tú.
¿Para quién es un gimnasio en casa?
Las personas que disponen de poco tiempo pero que aún así desean mantener su rutina de ejercicios son los usuarios perfectos de los gimnasios en casa. Para ellos es verdaderamente un lujo poder mantener la rutina deportiva en cualquier momento y sin salir de casa.
Si te encuentra en esta situación sigue leyendo, en este post te revelamos las claves para poder montar tu gimnasio privado para particular de la forma más eficiente.
Claves para el éxito
No basta solo con saber lo tremendamente positivo que sería tener un gimnasio en casa, sino que hay que acertar y tener claro ciertos factores para tener un gimnasio perfecto.
Ubicación
Dónde situar tu gimnasio casero es fundamental, de ello incluso dependerá el uso que este tendrá. Antes de empezar con tu proyecto decide en qué habitación o zona de la casa puedes ubicar tu propia sala fitness, para tomar la decisión y elegir la mejor ubicación deber tener en cuenta los siguientes aspectos.
Tipo de suelo
Evita las moquetas u alfombras ya que se ensucian con facilidad y pueden dañarse fácilmente con el sudor. El parquet o suelos de madera, darán a nuestra sala un aspecto más acogedor, pero debemos tener en cuenta su fragilidad, pueden rayarse o estropearse con la maquinaria o accesorios. Lo mejor es poder contar con un suelo duro y resistente, que no necesite mucho mantenimiento. Colocando una esterilla podremos realizar, sin problemas, ejercicios en el suelo.
Altura del techo
Depende básicamente del tipo de ejercicio que realicemos, si nuestra rutina incluye ejercicios de salto o de levantamiento de accesorios deberemos asegurar que la altura de la sala es suficiente para poder realizarlos. Una medida razonable sería que, con los brazos totalmente estirados, el techo sobrepase al menos medio metro de estos.
Ventilación
Contar con una buena ventilación en la zona donde se va a ubicar el gimnasio personal es básico, sobre todo si el entrenamiento tiene como elemento principal ejercicios de cardio o alta intensidad. Una sala mal ventilada acumula la humedad que crea un efecto de condensación que dificulta la práctica de los ejercicios deseados.
Aislamiento
Si tienes vecinos o niños y vas a practicar deporte a horas consideradas “inapropiadas” el aislamiento de la sala será clave. Así no molestarás a nadie y podrás hacer tu ejercicio sin renunciar a la música o la tele.
Equipamiento Básico
A la hora de equipar debemos conocer nuestras necesidades para elegir el tipo de material que vamos a necesitar, básicamente podremos elegir entre maquinaría o accesorios. Las máquinas elevan bastante el presupuesto, ya que requieren de mayor inversión, contando con una máquina para cardio y suficientes accesorios podremos equipar un gimnasio particular 100% funcional.
Si aún no lo tienes claro y quieres empezar con lo mínimo te proponemos el siguiente equipamiento básico con el que debe contar tu gimnasio particular en casa.
Colchoneta
Elemento básico para realizar ejercicios tan comunes como abdominales, estiramientos, ejercicios de glúteos … Sea cual sea tu objetivo necesitarás una buena colchoneta para poder realizar los ejercicios básicos, te recomendamos esta colchoneta de yoga Kul por 14,90€
Bandas Elásticas
Las bandas elásticas son una forma sencilla y asequible para incrementar la intensidad y resistencia en tus ejercicios. Existen varios niveles donde se va aumentando la resistencia, a medida que progresemos podemos ir incluyendo bandas de goma elástica con mayor resistencia. Consigue tu pack de 5 niveles, suave, medio, fuerte, extra fuerte, ahora por 28,50€
Comba de velocidad
Un poco de cardio, la comba es una manera rápida de entrar en calor durante el entrenamiento o incluso para realizar intensas rutinas de cardo y lo mejor de todo, sin ocupar espacio, además a un precio muy asequible, te recomendamos esta cuerda de velocidad profesional por 6,40€ a la venta en purefitnes.es
Set de mancuernas
Listos para tonificar y fortalecer, crea tu propio set de mancuernas según tu nivel y necesidades. La marca Kul cuenta con mancuernas desde 2,5k hasta 47,5 kilos.
Sacos funcionales
Los Sacos Funcionales son otro elemento para realizar ejercicios de musculación o tonificación añadiendo movimiento a los mismos. Este tipo de material es muy común en el entrenamiento funcional o crossfit. Encuentra aquí La mejor relación calidad precio.
Cardio
En la parte que mayor inversión económica requiere ya que se trata de maquinaria específica, las opciones más elegidas son cintas de correr, elípticas (beneficios de las elípticas) o bicicletas. Si lo que quieres es empezar te recomendamos elegir una bicicleta vertical, pedalear es buen ejercicio tanto para perder peso como para aquellos que solo quieren mantenerse en forma, no requiere de impacto por lo que evita muchas lesiones.
Equipamiento personalizado
Si conoces perfectamente tus necesidades y sabes lo que quieres solo debes hacer una pregunta ¿Profesional o doméstico? Y es que debes valorar que tipo de maquinaría será el más adecuado para montar tu gimnasio casero personalizado.
Contar con maquinaria profesional en casa tiene ciertas ventajas, como la durabilidad. La maquinaria profesional está preparada para un uso diario y continuo, aunque su precio suele ser más elevado puede compensar decantarse ellas y realizar la inversión inicial.
Para acertar con el equipamiento personalizado debes saber y conocer todo sobre el deporte que vas realizar. Es fundamental centrarnos para crear un proyecto que gire en torno a nuestras necesidades.
Los proyectos a medida requieren mayor inversión, para rentabilizarla al máximo es conveniente contar con apoyo y asesoramiento profesional.
