Profit First en Gimnasios

En todos los negocios es fundamental obtener rentabilidad y beneficios cuanto antes. El método Profit First pone por delante los beneficios y podrás aplicarlo desde hoy en tu gimnasio.

¿En qué consiste el método Profit first?

La premisa que promete esta forma de trabajar y que la diferencia de otras es beneficios desde el primer momento. Combinando una serie de medidas y actitudes dentro de la empresa, consigue obtener rentabilidades desde el principio. Esto es fundamental en un mercado como el de los gimnasios. Recordemos que cualquier empresario del sector se encarga de comprar una gran cantidad de maquinaria que debe de ir amortizando poco a poco hasta empezar a ver beneficios.

¿Cómo aplicar el método Profit First en un gimnasio?

A la hora de de gestionar un Profit First aplicado a gimnasios, es importante tener en cuenta criterios generales del sistema y específicos del sector. Veamos cuales son las claves.

Varias cuentas bancarias

La idea es que tengas cinco cuentas bancarias con diferentes objetivos en cada una de ellas. Irás ahorrando y distribuyendo dinero en cada cuenta para hacer frente a distintos pagos e inversiones. Tendrás una cuenta de beneficios, otra de ingresos, otra de impuestos en general, otra cuenta de propietario y otra para el resto de gastos del gimnasio.

Los porcentajes de reparto del dinero

Debes de tener claro que todo el dinero que sea ingresado pasará a la cuenta de ingresos. En dos ocasiones cada mes se dividirá este dinero entre las otras cuentas siguiendo porcentajes establecidos. La cuenta de ingresos pasará a estar a cero en este momento. Teniendo como referencia unos 250.000 dólares de ingreso anual, se recomienda en este método distribuir un 5% de beneficios, un 50% al propietario, un 15% para impuestos, aunque esto puede variar y un 30% reservado para gastos. 

El objetivo de todo esto es conseguir una empresa sana y a prueba de altibajos económicos generales y sectoriales propios de los gimnasios. Así vas repartiendo el dinero en distintas cuentas y te aseguras que siempre podrás hacer frente a distintos pagos que son fundamentales para mantener una empresa a flote.

La clave es el 1 % de beneficios

Este método permite llevar un negocio con el 99% de los ingresos, apartando solo el 1% en concepto de beneficios. Parece simple a primera vista pero es importante entender este porcentaje en cifras, y sobre todo comprender la función de este reparto. No se trata del salario del propietario, ya que esto lo encontrarás en la cuenta bancaria de propietario.

Es probable que al principio, este 1% de beneficios apenas repercuta en niveles absolutos. No serán muchos ceros los que de forma a esta cifra, pero piensa que se trata de conseguir una estructura sólida y a prueba del primer año de negocio. Esta etapa inicial suele ser difícil y muchos se quedan por el camino. Este método te asegura cierta sostenibilidad para sortear las dificultades de los comienzos, como la adquisición de material de cardio.

Si no necesitas urgentemente este dinero, se irá almacenando en la cuenta de beneficios y creando una pequeña bolsa de fondos. A partir de aquí podrás utilizar este dinero para financiar las propias actividades y expansiones del negocio, sin tener que pedirlo prestado. Al no tener que pagar un interés por este dinero, también estás ahorrando. 

No obstante, el propietario del gimnasio puede coger beneficios dos veces al año, imitando lo que sería un dividendo. 

La cuenta de nóminas extra

Existe la posibilidad de añadir otra cuenta más a las mencionadas, es la llamada cuenta de nóminas. Esta hace referencia a una cuenta donde tener control de los gastos que se relacionan con los sueldos extraordinarios. Es frecuente en las empresas instalar un sistema de pagos extra que se relacionen con la productividad, por ejemplo. Para llevar la contabilidad de esto y que no haya sorpresas luego, recomendamos usar esta cuenta bancaria, destinada exclusivamente para este fin. Utiliza esta sexta cuenta si es necesario.

Afrontar el pago del IVA

Para muchos es el momento más estresante de la contabilidad. Se trata de un intrincado sistema de pagos y tributos por cada cobro que muchos no terminan de entender o gastan demasiado tiempo en ajustar a última hora. Si utilizas el método Profit First en su gimnasio no tendrás por qué preocuparte por esto, ya que el dinero que necesitas para el IVA sabrás dónde encontrarlo.

Poco a poco, irás acumulando el porcentaje correspondiente del IVA en la cuenta de impuestos. Poco a poco se irá llenando con la parte correspondiente de cada pago. Así te ahorrarás dos problemas: sacar el dinero de otra cuenta y calcular la suma total.

La cuenta de gastos, una parte esencial de la gestión del gym

Gracias a este método podrás repensar todo lo que hacías en materia de inversiones. Al acabar de hacer todos los pagos, solo te quedará lo que está en la cuenta de gastos. Ahí es dónde tiene que estar alojado el dinero disponible para hacer frente a cada pago, y no en otro sitio. Muchas personas no guardan el dinero del IVA, por ejemplo. Así se encuentran con sustos y problemas de previsión que afectan a su negocio directamente.

¿Qué mentalidad requiere este sistema?

Gestionar un gimnasio requiere de una mentalidad concreta, en la que priorices la sostenibilidad por encima de los ingresos extraordinarios mensuales (conoce cuáles son los beneficios económicos de un gimnasio). Es importante que vayas guardando y reinvirtiendo en el negocio, para atraer a aún más clientela. Esto acaba repercutiendo en más ingresos y más margen para maniobrar. Sin duda, Profit First es un sistema que ha funcionado ya en muchas empresas y que está adaptado al sector de los gimnasios.

Podrás tener un mayor control de los cobros y los gastos y saber en todo momento qué beneficios estás obteniendo. No sirve de nada engañarse a uno mismo en este aspecto, ya que luego puede que tengas menos dinero para afrontar pagos del que pensabas. Prueba ya el método Profit First en tu gimnasio y consigue la estabilidad que todos quieren en este periodo económico que afrontamos ahora mismo.

Post Tags :

Share :

Categorías del Blog

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de todo lo relacionado con el mundo del fitness

Post Tags :

Material de crosstraining y powerlifting de fabricación propia

Nuestra nueva línea de productos destinado a proyectos wellness (Pilates, yoga, etc.)

Maquinaria premium de cardio, musculación, ciclo indoor profesional

Marca de equipamiento de la mayor empresa de MMA en el mundo

Estructuras y equipo de cross training para todo tipo de interiores y objetivos de diseño

Equipos únicos e innovadores para cualquier entorno.

Arte funcional para espacios domésticos de lujo y calidad

Para aquellos que exigen las mejores cintas de correr

Diseñador y fabricante de accesorios de Fitness

Especialistas en suelos técnicos de la  mayor calidad de mercado