Como hemos comentado en artículos anteriores “marketing digital para gimnasios”, el SEO es una de las patas (canales, para ser más técnicos) con más relevancia y donde más foco prestar a la hora de establecer la estrategia de marketing digital. El SEO es clave para una estrategia de adquisición de clientes a medio y largo plazo.
Independientemente de que tengas un pequeño box de Crossfit o tengas una cadena de gimnasios con varios centros abiertos en diferentes provincias, si no haces SEO, no eres visible a nivel digital.
Si no eres visible a nivel digital, es un coste de oportunidad enorme e incuantificable, porque… ¿Cuántos usuarios hacen búsquedas en Internet antes de pasar por un negocio físico? O mejor dicho, ¿Cómo piensas que buscan los usuarios información?… Te dejamos ahí pensando.
Pero entonces… ¿qué me puede aportar el SEO a mi gimnasio?
Estos son los 3 principales beneficios del SEO para tu gimnasio. ¿Te parecen poco?. Por muy tradicional que seas y por muy tradicional que seas, seguro que tienes claro que cuanto más se diversifiquen las fuentes de ingresos mejor, y que estar en digital es una apuesta segura. Bien, poco a poco.
Lo primero que tienes que saber es que SEO, igual que las redes sociales, los canales de pago, etc. No lo puede hacer tu sobrino por haber visto un vídeo, leído 4 artículos en blogs y hecho un cursillo de 15 horas. Es una profesión cualificada que requiere de años de experiencia para entender cómo funcionan los motores de búsqueda (Google en España, básicamente).
Mejor que nada… ¿no? ¡Pues no!. Una mala estrategia y ejecución SEO implica un coste de oportunidad, una inversión en recursos desaprovechada y, una posibilidad de penalización por parte de Google si no se están siguiendo las guideline. Y penalización por parte de Google no es algo que se pueda revertir de un día para otro.
Aún así, aquí vamos con unos consejos a la hora de trabajar el SEO de tu gimnasio:
El SEO On Page son los cimientos del SEO de cualquier página web. Sin una correcta optimización interna, da igual el resto de cosas que hagamos, que lo normal en un entorno competitivo es que no se acabe posicionando la web. Para ello, debemos poner foco en:
Parafraseando a Víctor Barrio, uno de los especialistas de marketing digital que dieron su opinión y las claves en el post que escribimos en Pure Fitness de estrategias de marketing digital para negocios: “En los negocios con sede física, como es un gimnasio, el posicionamiento local es vital” […] “Cada vez que alguien busque un gimnasio cerca de la zona donde se ubica nuestro local, tenemos una oportunidad preciosa de aparecer en su pantalla con nuestra oferta de servicios.”
Aquí Google My Business juega un papel importante, pero también lo hace la URL con la que queremos posicionarnos en esos resultados locales, que normalmente será una página con claro enfoque local, no la home del negocio. Especialmente si hablamos de una cadena que tendrá varios centros, por ejemplo esta: “gimnasio en Cádiz” para seguir con el mismo ejemplo.
El gran olvidado del SEO de la mayoría de negocios ya que requiere de inversión, y, el SEO es gratis, ¿verdad?. Pues no, no es gratis. Requiere de un especialista, de un equipo de IT, de un mantenimiento de la web y del propio especialista, y, entre otras cosas, de inversión en link building o como también se llama enlazado externo u SEO Off Page.
Con el link building conseguimos dos cosas:
En definitiva, hacer SEO no es algo sencillo, ni rápido en resultados, ni gratis. Es un canal más donde invertir y poner esfuerzo, es un canal más de venta, de resultados. Si estás pensando hacer SEO para tu gimnasio ya vas por el buen camino, a partir de ahí, cuenta con profesionales. En Pure Fitness te podemos ayudar en el diseño y la gestión integral de tu gimnasio, ponte en contacto para saber cómo te podemos ayudar.
Miguel Palau
Responsable Marketing Digital en Viajes Carrefour
Nuestra nueva línea de productos destinado a proyectos wellness (Pilates, yoga, etc.)
Estructuras y equipo de cross training para todo tipo de interiores y objetivos de diseño