Como hemos comentado en artículos anteriores “marketing digital para gimnasios”, el SEO es una de las patas (canales, para ser más técnicos) con más relevancia y donde más foco prestar a la hora de establecer la estrategia de marketing digital. El SEO es clave para una estrategia de adquisición de clientes a medio y largo plazo.

Independientemente de que tengas un pequeño box de Crossfit o tengas una cadena de gimnasios con varios centros abiertos en diferentes provincias, si no haces SEO, no eres visible a nivel digital.

Si no eres visible a nivel digital, es un coste de oportunidad enorme e incuantificable, porque… ¿Cuántos usuarios hacen búsquedas en Internet antes de pasar por un negocio físico? O mejor dicho, ¿Cómo piensas que buscan los usuarios información?… Te dejamos ahí pensando.

Beneficios del SEO para los gimnasios

Pero entonces… ¿qué me puede aportar el SEO a mi gimnasio?

      • Leads, ventas directas. Si tienes una página web que permita el alta de socios directamente desde la web, que permita solicitar la típica prueba gratis de 1 día dejando tus datos (un lead de toda la vida). Eso, lo vas a conseguir digitalmente, sin tener que tener recursos de personal atendiendo el teléfono, recepción, etc…)
      • Visitas y llamadas por teléfono a tu centro. Con el posicionamiento local vas a hacer que cuando un usuario busque por “gimnasio en Cádiz” aparezcamos en el mapa y listado de Google como la primera o una de las primeras opciones.
      • Branding. Uno de los grandes desconocidos por parte de los gerentes o responsables de los gimnasios, que solo buscan ventas directas, puras y duras. La marca está bien, o eso dicen… pero, ¿invertir en ella? lo justo y necesario. Con el SEO, no te queda otra que invertir en link building, invertir en aparecer en medios locales, generalistas, en blog del sector. Todo eso, es marca.

Estos son los 3 principales beneficios del SEO para tu gimnasio. ¿Te parecen poco?. Por muy tradicional que seas y por muy tradicional que seas, seguro que tienes claro que cuanto más se diversifiquen las fuentes de ingresos mejor, y que estar en digital es una apuesta segura. Bien, poco a poco.

Cómo hacer SEO en un gimnasio

Lo primero que tienes que saber es que SEO, igual que las redes sociales, los canales de pago, etc. No lo puede hacer tu sobrino por haber visto un vídeo, leído 4 artículos en blogs y hecho un cursillo de 15 horas. Es una profesión cualificada que requiere de años de experiencia para entender cómo funcionan los motores de búsqueda (Google en España, básicamente). 

Mejor que nada… ¿no? ¡Pues no!. Una mala estrategia y ejecución SEO implica un coste de oportunidad, una inversión en recursos desaprovechada y, una posibilidad de penalización por parte de Google si no se están siguiendo las guideline. Y penalización por parte de Google no es algo que se pueda revertir de un día para otro.

Aún así, aquí vamos con unos consejos a la hora de trabajar el SEO de tu gimnasio:

SEO On Page

El SEO On Page son los cimientos del SEO de cualquier página web. Sin una correcta optimización interna, da igual el resto de cosas que hagamos, que lo normal en un entorno competitivo es que no se acabe posicionando la web. Para ello, debemos poner foco en:

      • Keywords research y asignación de palabras clave: hacer un research de cuáles son las palabras transaccionales, informacionales y de marca del gimnasio. Una vez tengamos todo eso, tendremos que asignarlas a cada página web, intentando enfocarnos en una principal por URL. Con asignarlas, no es ponerlas en un campo, es que toda esa URL tenga esa semántica. Es decir, que aparezca en el title, en el h1, sinónimos en el contenido, en el resto de encabezados, que el contenido vaya acorde con esa intención de búsqueda, etc.
      • Arquitectura web: una vez tengamos ese keywords research, veremos oportunidades de crear nuevas páginas que no teníamos en mente. No solo la página de inicio y la de contacto, es posible que los usuarios de tu zona demanden, por ejemplo, clases de zumba, crossfit o algo, y tenga sentido crear URLs para intentar posicionar por esas keywords.
      • Enlazado interno: los motores de búsqueda (como Google) se mueven a través de enlaces, tanto internos como externos. Los enlaces le dan contexto y semántica a las páginas webs, así como transmiten autoridad. Es por eso que un cuidado enlazamiento interno es clave, controlando la cantidad, calidad, anchor text, etc.

SEO Local

Parafraseando a Víctor Barrio, uno de los especialistas de marketing digital que dieron su opinión y las claves en el post que escribimos en Pure Fitness de estrategias de marketing digital para negocios: “En los negocios con sede física, como es un gimnasio, el posicionamiento local es vital” […] “Cada vez que alguien busque un gimnasio cerca de la zona donde se ubica nuestro local, tenemos una oportunidad preciosa de aparecer en su pantalla con nuestra oferta de servicios.”

Aquí Google My Business juega un papel importante, pero también lo hace la URL con la que queremos posicionarnos en esos resultados locales, que normalmente será una página con claro enfoque local, no la home del negocio. Especialmente si hablamos de una cadena que tendrá varios centros, por ejemplo esta: “gimnasio en Cádiz” para seguir con el mismo ejemplo.

Link building

El gran olvidado del SEO de la mayoría de negocios ya que requiere de inversión, y, el SEO es gratis, ¿verdad?. Pues no, no es gratis. Requiere de un especialista, de un equipo de IT, de un mantenimiento de la web y del propio especialista, y, entre otras cosas, de inversión en link building o como también se llama enlazado externo u SEO Off Page.

Con el link building conseguimos dos cosas:

  • Branding: marca digital. Dentro de la estrategia de link building se pueden combinar artículos de marca con artículos puramente SEO. Los de marca, con enlaces incluido, pueden ser del tipo “Gimnasio Pepito, la revolución de los gimnasios en Cádiz” donde se hable del mismo y, permita posicionar por búsquedas de marca por ejemplo. Es una forma de ocupar posiciones de marca y tener una reputación digital.
  • Mejorar el SEO: como te comentábamos, Google funciona siguiendo los enlaces, tanto internos como externos. Los enlaces externos, desde foros, blogs, medios, redes sociales, etc… Tienen una importancia según la autoridad desde la página que enlaza (no es lo mismo un enlace desde el periódico El País, que desde el blog de tu sobrino), tienen en cuenta el contexto del enlace, el anchor text, si a ese post se le enlaza internamente desde ese medio, etc. Cuantos más, mejor y más diversificados enlaces tengamos desde terceros, más autoridad estaremos recibiendo y mejorará el SEO.

En definitiva, hacer SEO no es algo sencillo, ni rápido en resultados, ni gratis. Es un canal más donde invertir y poner esfuerzo, es un canal más de venta, de resultados. Si estás pensando hacer SEO para tu gimnasio ya vas por el buen camino, a partir de ahí, cuenta con profesionales. En Pure Fitness te podemos ayudar en el diseño y la gestión integral de tu gimnasio, ponte en contacto para saber cómo te podemos ayudar.

Miguel Palau

Responsable Marketing Digital en Viajes Carrefour

Material de crosstraining y powerlifting de fabricación propia

Nuestra nueva línea de productos destinado a proyectos wellness (Pilates, yoga, etc.)

Maquinaria premium de cardio, musculación, ciclo indoor profesional

Marca de equipamiento de la mayor empresa de MMA en el mundo

Estructuras y equipo de cross training para todo tipo de interiores y objetivos de diseño

Equipos únicos e innovadores para cualquier entorno.

Arte funcional para espacios domésticos de lujo y calidad

Para aquellos que exigen las mejores cintas de correr

Diseñador y fabricante de accesorios de Fitness

Especialistas en suelos técnicos de la  mayor calidad de mercado