La importancia de la zona en un gimnasio

El cuidado de la imagen personal y el deseo de llevar una vida saludable han convertido a los gimnasios y centros deportivos en uno de los negocios más demandados hoy en día. Pero, antes de abrir uno, debes tener en cuenta cuáles son las claves para su éxito. La importancia de la zona donde pretendes abrir es fundamental para que la inversión sea rentable.

La importancia de la ubicación de un gimnasio

Featness Cadiz

La ubicación del gimnasio será clave para determinar la rentabilidad del negocio. No basta con tener una buena oferta o contar con los mejores profesionales: si la elección de la zona para establecer el centro no es la adecuada, aumentarán considerablemente las probabilidades de fracasar. Y es que los clientes son muy exigentes, y buscan servicios personalizados y profesionales. Por eso la localización del centro deportivo determinará el tipo o la cantidad de clientes que pueden acudir.

Así pues, antes de ponerte manos a la obra con el proyecto es necesario que analices minuciosamente dónde pretendes establecerte. Ten en cuenta que si tus clientes potenciales no pueden llegar cómodamente hasta ti es probable que acabes cerrando. Para evitarlo debes analizar tanto el perfil sociodemográfico de la población en esa zona como las características de tu competencia. No olvides tampoco que los gimnasios son negocios de proximidad, por lo que deben estar cerca del hogar o el lugar de trabajo de tus futuros clientes.

Factores a tener en cuenta para escoger la ubicación

A la hora de escoger el área en la que situarte, hay varios elementos que debes tener en cuenta. ¿En qué debes fijarte? Principalmente, en estos 4 puntos.

1. Afluencia

El grueso de los clientes que acudirán se sitúa en un radio de aproximadamente 1 kilómetro alrededor de tu ubicación. Esto supone una distancia de entre 10 y 15 minutos andando. Por este motivo, durante la planificación del desarrollo debes tener en cuenta cómo es la población que vive o trabaja en la zona. ¿Se asemeja a tu público objetivo?.

Date una vuelta en las horas punta y descubre si viven familias con niños o gente mayor, si hay o no locales en alquiler, colegios o cuántos negocios minoristas encuentras. Teniendo en cuenta la cantidad de personas que pasan por allí, ¿podrás tener una gran afluencia de clientes?

Al mismo tiempo, no puedes dejar de lado las denominadas fronteras urbanas: vías de tren, rondas de circunvalación u otros elementos que dificulten el acceso al centro a pie. Y, por supuesto, has de tener en cuenta a las personas que se desplazan en su coche, por lo que facilitar el aparcamiento siempre es buena idea.

2. Cómo escoger el equipamiento apropiado

Al igual que la afluencia está relacionada con la ubicación que escojas para tu centro deportivo, el equipamiento adecuado está relacionado con su fidelización. ¿A qué público te diriges? ¿Qué tipo de personas van a entrar por tus puertas? Dependiendo de su nivel de forma física o de sus preferencias necesitarás ofrecer unos servicios u otros.

Si tienes claro el equipamiento que vas a adquirir para tu gimnasio porque tienes pensado dirigirte a un público específico, debes escoger un lugar al que esos clientes puedan acudir con facilidad. En caso contrario, en función de la zona que escojas y el tipo de afluencia que tengas deberás optar por un tipo de equipamiento u otro.

Desde Pure Fitness queremos hacerte esta etapa de investigación un poco más llevadera y, por ello, te proponemos 13 máquinas que no pueden faltar en tu gimnasioEn función del espacio que tengas disponible y del tipo de cliente al que te dirijas, la cantidad de bancos de musculación, bicicletas de spining, cintas de correr o mancuernas, entre otros materiales, que necesitarás para equipar tu gimnasio será diferente.

3. Competencia

Montar un centro deportivo en una zona con un gran volumen de población es muy tentador… Pero, ¿te conviene? Hay lugares en los que la apertura de un gimnasio puede parecer un negocio seguro, y quizá otros lo hayan pensado antes que tú. Por eso, debes analizar si ya hay establecimientos deportivos, cuántos, en qué están especializados y si están funcionando adecuadamente.

Una vez que tengas la mayor cantidad de datos posible sobre la zona y tu competencia, serás capaz de decidir si hay hueco para ti y qué puedes hacer para obtener mejores resultados que el resto. La información es poder.

Descubre: cómo analizar la competencia de un gimnasio.

4. Cómo establecer el precio

Antes de que sigas leyendo, en este artículo te damos todas la claves: cómo establecer el precio mensual de un gimnasio.

El precio que cobres por las cuotas mensuales no puede dejarse al azar. Debe estar relacionado con diferentes factores, como el tamaño del centro, el tipo de instalaciones que tenga, su equipamiento y, sobre todo, la ubicación. Como usuario, no pagarías lo mismo por ir al gimnasio en el centro de Madrid que en un pueblo pequeño de Cáceres, ¿verdad?.

Hay ubicaciones en las que puedes permitirte cobrar más, pero también debes tener en cuenta que el coste mensual de los gimnasios y su mantenimiento probablemente también sea mayor. Por eso, en los centros deportivos se necesita un equilibrio justo entre los servicios, las ventajas para los socios y la rentabilidad del negocio. Así pues, ¿qué debes tener en cuenta?

  1. Determina si te interesa una gran cuota de mercado con precios atractivos o un público más selecto con precios algo más elevados.
  2. ¿Has diseñado servicios que no tiene tu competencia en la zona? Con ellos te diferenciarás y te posicionarás como especialista, con lo que podrás aumentar el precio. 
  3. Ten una oferta para todos los perfiles. Crea servicios básicos a bajos precios, pero incorpora productos o servicios complementarios que cobres de manera adicional. Esto funciona muy bien en períodos de crisis.

¿Cuál es la mejor ubicación para un centro deportivo?

Ten presente que no existe el lugar ideal: todo va a depender de lo que estés dispuesto a pagar por el local y del tipo de gimnasio que quieras. Si tienes definido al público al que te quieres dirigir y dónde se encuentra, ya sabes por dónde empezar.

Ahora que eres consciente de la importancia de la zona en la que abrir tu gimnasio, seguro que sabrás hacer un buen análisis y escoger la más adecuada. Y, para todo lo que necesites, puedes confiar en Pure Fitness.

Diseño integral de gimnasios

Post Tags :

Share :

Categorías del Blog

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de todo lo relacionado con el mundo del fitness

Post Tags :

Material de crosstraining y powerlifting de fabricación propia

Nuestra nueva línea de productos destinado a proyectos wellness (Pilates, yoga, etc.)

Maquinaria premium de cardio, musculación, ciclo indoor profesional

Marca de equipamiento de la mayor empresa de MMA en el mundo

Estructuras y equipo de cross training para todo tipo de interiores y objetivos de diseño

Equipos únicos e innovadores para cualquier entorno.

Arte funcional para espacios domésticos de lujo y calidad

Para aquellos que exigen las mejores cintas de correr

Diseñador y fabricante de accesorios de Fitness

Especialistas en suelos técnicos de la  mayor calidad de mercado